martes, 4 de marzo de 2025

México se comprometió a desplegar 10,000 agentes de la Guardia Nacional en su frontera norte para combatir el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.

 

Aranceles de USA  a Canadá, México y China y su impacto la Cadena de Suministro Global

.El 45% de las grandes empresas multinacionales planean diversificar sus cadenas de suministro para evitar futuras tensiones comerciales

.El comercio bilateral en el 2023 total entre México y Canadá ascendió a $37 mil 400 millones de dólares

Fecha: 03 de marzo de 2025

Esta semana se implementarán nuevos aranceles a México y Canadá, los cuales podrían ser de hasta 25%, de acuerdo con el secretario de Comercio de Estados Unidos, aunque los países han demostrado disposición para combatir el tráfico de fentanilo, aún hay altas expectativas por parte de la administración de Donald Trump.

Esta noticia no sólo ha impactado en el valor del peso frente al dólar, sino que ha generado una serie de repercusiones significativas en las cadenas de suministro a nivel mundial, las cuales también podrían verse afectadas.

Las cadenas de suministro son el hilo conductor en los procesos comerciales a nivel global, se  componen de una serie de etapas que van desde la fabricación del producto hasta su entrega al consumidor y este proceso podría sufrir consecuencias importantes.

La suspensión temporal de aranceles a México y Canadá está por terminar

La suspensión de los aranceles a México y Canadá se logró después de que ambos países acordaran reforzar sus medidas de seguridad fronteriza. México se comprometió a desplegar 10,000 agentes de la Guardia Nacional en su frontera norte para combatir el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo. Por su parte, Canadá implementará un plan de 1,300 millones de dólares para fortalecer la vigilancia en su frontera y apoyar iniciativas contra la delincuencia organizada.

Aunque ambos países han cooperado para cumplir con sus compromisos con Estados Unidos, esta semana, la administración de Donald Trump anunciará formalmente la imposición de aranceles a ambos países, aunque el monto del 25% podría ser descartado, de acuerdo con el secretario de Comercio de EU.

Repercusiones Potenciales en la Cadena de Suministro Global

Aunque la suspensión temporal de los aranceles a México y Canadá brinda un respiro, la incertidumbre persiste, especialmente debido a las tarifas aún vigentes contra China. Las cadenas de suministro globales, que dependen de la integración eficiente de múltiples economías, enfrentan varios riesgos:

     Incremento de Costos de Producción: Los aranceles elevan el costo de los bienes importados, lo que puede traducirse en precios más altos para los consumidores y márgenes de beneficio reducidos para las empresas. Por ejemplo, en la industria automotriz, los componentes cruzan varias fronteras antes de ensamblarse en el producto final. Los aranceles pueden interrumpir este flujo, aumentando los costos y afectando la competitividad.

     Desviación de Rutas Comerciales: Las empresas pueden buscar proveedores alternativos en países no afectados por los aranceles, lo que podría alterar las rutas comerciales establecidas y requerir inversiones significativas en nuevas infraestructuras logísticas. Un análisis de Boston Consulting Group sugiere que los aranceles estadounidenses podrían reconfigurar el comercio global, impactando principalmente a China y acelerando cambios significativos en los flujos comerciales mundiales.

     Interrupciones en la Cadena de Suministro: La imposición de aranceles puede causar retrasos en la entrega de bienes y escasez de productos, especialmente si las empresas no pueden encontrar rápidamente proveedores alternativos. La NBAA ha expresado su preocupación por las interrupciones en la cadena de suministro de la industria aeronáutica debido a los aranceles, señalando que soluciones alternativas pueden tardar meses o años en establecerse.

     Inflación Global: El aumento de los costos de importación puede contribuir a una espiral inflacionaria, afectando el poder adquisitivo de los consumidores y potencialmente ralentizando el crecimiento económico global. Economistas advierten que los aranceles impuestos por Donald Trump podrían desatar una guerra comercial global y causar una espiral inflacionaria en Estados Unidos, que se está recuperando de un ciclo de alzas de precios.

"Los aranceles y tensiones comerciales son recordatorios de que la dependencia excesiva de ciertos mercados puede ser un riesgo. Las empresas deben repensar sus estrategias logísticas, apostando por proveedores regionales y modelos de abastecimiento más resilientes para reducir su vulnerabilidad ante factores externos."José Ambe- CEO de LDM (Logística de México)

Riesgos Sistémicos en las Cadenas de Suministro

Los aranceles también amenazan con desencadenar problemas a largo plazo en la eficiencia logística global. Según un informe reciente de Statista, un 45% de las grandes empresas multinacionales planean diversificar sus cadenas de suministro para evitar futuras tensiones comerciales. Sin embargo, este proceso es costoso y podría aumentar el tiempo necesario para que los productos lleguen al mercado, afectando los inventarios críticos en sectores como el farmacéutico y la tecnología.

Por otro lado, el aumento de las tensiones comerciales también podría impulsar un retroceso en la globalización. Expertos del Peterson Institute for International Economics advierten que una fragmentación de los mercados globales podría llevar a una menor inversión transfronteriza, reduciendo la eficiencia y provocando una desaceleración del comercio internacional. Este escenario sería especialmente perjudicial para países en desarrollo, cuyos mercados dependen en gran medida de las exportaciones hacia potencias industriales.

"Los empresarios no pueden controlar las decisiones políticas que impactan el comercio global, pero sí pueden fortalecer sus cadenas de suministro con mejores prácticas logísticas. La diversificación de proveedores, la optimización de inventarios y la tecnología aplicada a la gestión de riesgos son clave para minimizar disrupciones y mantener la competitividad en un entorno incierto." David Lati- CRO de LDM (Logistica de México)

viernes, 28 de febrero de 2025

Premium Outlets Punta Norte; explorando nuevas tendencias y creando experiencias de compra.

 Premium Outlets Punta Norte celebra 20 años reinventando la forma de comprar

Ciudad de México, a 24 de febrero de 2025 – Dos décadas pueden parecer un suspiro en la historia del retail, pero para Premium Outlets Punta Norte, han sido 20 años de innovación, crecimiento y una reinvención constante de la forma en que compramos. Desde sus inicios en 2004, este icónico destino de compras ha transformado por completo la experiencia de adquirir moda y estilo de vida, consolidándose como un referente en el mundo del shopping en México. Porque, al final del día, las compras son la mejor parte del viaje.

Un sueño que marcó el comienzo de una nueva era

Cuando Premium Outlets Punta Norte abrió sus puertas, su visión era clara: ofrecer a los consumidores acceso a marcas de renombre con descuentos inigualables, en un entorno moderno y accesible.  Este outlet abrió inicialmente con más de 50 tiendas como:  Zegna,  Palacio Outlet,  Adidas, Levi’s Outlet Store,  entre otras,   dando inicio a un viaje que hoy suma más de 170 marcas en moda, belleza, deportes y lifestyle.

Durante estos 20 años, Premium Outlets Punta Norte ha crecido junto con sus  millones de visitantes que recibe al año. Ha sido testigo de momentos especiales como el primer outfit para una entrevista de trabajo, la búsqueda de los mejores tenis para el deporte favorito o las innumerables tardes de compras con amigos y familia.

«Desde su origen, Premium Outlets Punta Norte ha evolucionado constantemente para ofrecer una experiencia de compra incomparable. Nos hemos enfocado en brindar un portafolio de marcas que va desde opciones accesibles hasta firmas de lujo y de diseñadores internacionales, generando una gran experiencia de compra para nuestros visitantes», comenta Carolina Juárez, Directora de Marketing de Premium Outlets Punta Norte.

Innovación y exclusividad: Un legado de 20 años

A lo largo de los años, Premium Outlets Punta Norte ha sido pionero en diversos aspectos dentro de la industria del retail en México. Su compromiso con la innovación para generar una gran experiencia de compra para sus visitantes, lo ha llevado a implementar estrategias únicas que han hecho historia, como:

  • Primer centro comercial pet-friendly del país, permitiendo que los visitantes disfruten de sus compras en compañía de sus mascotas.
  • Único centro comercial en México con boutiques de lujo fuera de las tiendas departamentales, integrando un mix comercial que incluye marcas icónicas.
  • Expansión y diversificación de oferta, con nuevas aperturas a lo largo de los años, incluyendo la llegada de Sephora en plena pandemia, un hecho que reafirmó la confianza de las marcas en este destino comercial.
  • Una comunidad vibrante que cada año recibe millones de visitantes, convirtiéndose en un espacio donde la moda, la exclusividad y los descuentos se fusionan en una sola experiencia.

Un futuro lleno de nuevas oportunidades

Este 20 aniversario no solo es una celebración del pasado, sino una mirada hacia el futuro. Premium Outlets Punta Norte creó la forma de hacer compras inteligentes y sigue evolucionando, explorando nuevas tendencias y creando experiencias de compra que continúan sorprendiendo a sus visitantes.

Con nuevas marcas en el horizonte, innovaciones en atención al cliente y un compromiso inquebrantable con la calidad, este lugar sigue marcando el paso en la industria del retail en México.

Celebramos 20 años de momentos inolvidables, de compras emocionantes y de la satisfacción de encontrar ese artículo especial a un precio inmejorable. Premium Outlets Punta Norte sigue siendo el lugar donde las mejores marcas a increíbles precios se encuentran porque la mejor parte del viaje… ¡son las compras!

#PremiumOutletsPuntaNorte20Años

#POPN20añoscontigo

Acerca de Premium Outlets de México

Premium Outlets® Querétaro y Punta Norte es una compañía que surge de la alianza estratégica entre Grupo Sordo Madaleno y SIMON Property Group. Esta compañía se especializa en la construcción, operación y administración de sus propios Premium Outlet Centers® en la República Mexicana. Premium Outlets Punta Norte y Premium Outlets Querétaro generan cada uno 70 empleos directos (administrativos, seguridad, limpieza, mantenimiento, jardinería, entre otros). Ninguno de los 140 empleados se dio de baja durante el cierre temporal de las propiedades. Punta Norte genera 1,162 empleos indirectos (referencialmente el mayor empleador entre los arrendatarios es Palacio Outlet) Premium Outlets, Premium Outlets Querétaro genera 386 empleos indirectos.

Grupo SOMA

Fundado en 1937, es una de las firmas más reconocidas de México en las áreas de desarrollo urbano, arquitectura y diseño de interiores. Su gran trayectoria incluye el diseño y desarrollo de una extensa variedad de proyectos, entre los que destacan hoteles y centros comerciales como Plaza Universidad, Plaza Satélite, Antara y Artz Pedregal en Ciudad de México, Premium Outlets Punta Norte en el Estado de México, Antea y Premium Outlets en Querétaro, Angelópolis y Luxury Hall en Puebla y Andamar en Veracruz.

Grupo SIMON

SIMON es un líder global en la industria de bienes raíces comerciales, propietaria de la gestión y el desarrollo de una compañía S & P100 (Simon Property Group, NYSE: SPG). Nuestras propiedades, líderes en la industria y las inversiones a través de América del Norte, Europa y Asia proporcionan experiencias de compra para millones de consumidores cada día y generan miles de millones en ventas anuales en el comercio al por menor. Para obtener más información, visite business.simon.com/about.

Para más información visita www.premiumoutlets.com.mx y bussines.simon.com/about

@premiumoutletsmx
Premium Outlets Punta Norte
@popuntanorte

domingo, 26 de enero de 2025

EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, PERSONAL DE TRÁNSITO DE LA SSC REALIZÓ EL DISPOSITIVO DE RECUPERACIÓN DE VIALIDADES


 

Con la finalidad liberar vías primarias, agilizar la movilidad de los peatones en las zonas de banquetas y de los conductores en calles y avenidas, efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, implementó el dispositivo de recuperación de vialidades, en la colonia Doctores, de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

El dispositivo de recuperación de vialidades abarcó, además de las calles de la citada colonia, las inmediaciones de recintos que existen dentro de la misma como la Secretaría de Finanzas, Ciudad Judicial, Centro Médico y Hospital General Siglo XXI.

 

Durante el despliegue se levantaron 119 infracciones, 36 garantías, el mismo número de motocicletas fueron remitidas a depósito, cinco personas fueron remitidas ante el Juez Cívico por apartar lugares y se retiró aproximadamente una tonelada de enseres como botes, llantas, cajas y hasta rocas.

 

Mediante estas acciones, la SSC reitera su compromiso de atender las denuncias ciudadanas en materia de vialidad y pone a disposición de la población el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 55 5208 9898 y la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, donde puede solicitar apoyo en materia de seguridad, vialidad y denuncia.

 

sábado, 25 de enero de 2025

BUENA CONDICIÓN FÍSICA, PRINCIPAL PROPÓSITO DE ESTE AÑO PARA MI ANIMAL DE COMPAÑÍA


 

Cada nuevo año trae consigo la oportunidad de mejorar y establecer nuevos objetivos. Para muchos de nosotros mantenernos en forma es uno de los propósitos de cada año ¿Por qué no hacer lo mismo con nuestro animal de compañía?

 

Como tutores responsables, debemos mantenerlos activos, saludables y felices para brindarles una excelente calidad de vida. Te dejamos algunas recomendaciones para que con algunas sencillas acciones puedas lograrlo.

El ejercicio regular no solo mejora la salud física de nuestros compañeritos, sino que también tiene un impacto positivo en su bienestar emocional. Un perro o un gato que realiza actividad física es más feliz, más tranquilo y menos propenso a desarrollar problemas de comportamiento. Les ayuda a combatir la obesidad y prevenir enfermedades.

 

ACTIVIDADES FÍSICAS PARA PERROS:

  • Caminatas diarias o correr: Establece una rutina de caminatas o carreras según la capacidad y edad del perro.
  • Juegos con pelotas: Es una excelente manera de mejorar la agilidad y la fuerza muscular.
  • Natación: Si tienes acceso a una alberca, es una actividad de bajo impacto excelente para perros de todas las edades.
  • Entrenamiento de agilidad: Usa obstáculos para fomentar la coordinación y el ejercicio.

 

Aunque los gatos son más independientes, también requieren mantenerse activos.

 

ACTIVIDADES PARA GATOS:

  • Juguetes interactivos: Los juguetes con plumas ayudan a que los gatos hagan ejercicio mientras juegan.
  • Escaladores y rascadores: Fomentan que el gato suba y baje, lo cual es un excelente ejercicio para sus músculos.
  • Jugar con cajas o túneles: Son espacios donde puedan moverse, saltar y  esconderse.

 

Es importante que haya un control de peso, para ello considera lo siguiente:

  • Revisa su figura: Observa a tu perro o gato desde diferentes puntos.
  • Tócale las costillas: Deberás sentirlas fácilmente. Si no las puedes palpar, es posible que tenga sobrepeso. Debes poner atención, estás no deben ser notorias a simple vista, sí, es así, podría estar bajo de peso.

 

Estamos seguros que podrás lograr tu objetivo si sigues estas recomendaciones.  Si tienes dudas, te sugerimos acudir con su médico veterinario, él te dará la mejor recomendación.

 

Por: Dra. Claudia Edwards, etóloga y directora de programas

Humane Society International México (HSI/México)

 

VINCULAN A PROCESO A PROBABLE IMPLICADO EN LOS DELITOS DE FEMINICIDIO Y HOMICIDIO CALIFICADO, AMBOS EN GRADO DE TENTATIVA


·         El detenido habría intentado privar de la vida a su ex pareja sentimental, así como al hijo de ésta, un niño de 8 años.

Cuautitlán Izcalli, Estado de México, enero de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso contra José Antonio “N”, señalado por su probable intervención en los delitos de feminicidio y homicidio calificado, ambos en grado de tentativa, por hechos perpetrados en septiembre del año 2024, cuando habría intentado privar de la vida a una joven de 26 años y al hijo de ésta de 8 años.

            Indagatorias asentadas en el expediente de investigación precisaron que el día 1 de septiembre del año 2024, las dos víctimas se encontraban en la calle Emisor Poniente de la colonia Industrial Cuamatla, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, lugar al que arribó el ahora detenido, ex pareja sentimental de la mujer adulta.

            De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía mexiquense, el probable implicado habría discutido con su ex pareja sentimental y luego sacó de entre sus ropas un desarmador, con el cual presumiblemente la atacó, así como al hijo de ésta, además de que los habría amenazado con privarlos de la vida.

            El niño de 8 años aprovechó un descuido del probable implicado para solicitar ayuda, por lo que fueron auxiliados por un masculino, quien impidió que continuara la agresión, en tanto que José Antonio “N”, huyó del sitio.

            Las dos víctimas fueron trasladadas a un hospital de la zona, donde recibieron atención médica; sus lesiones fueron clasificadas como las que ponen en peligro su vida.

            Tras tomar conocimiento de los hechos, esta Institución inició una investigación y recabó datos de prueba, con los cuales solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra el probable implicado, mandamiento judicial que fue otorgado y al cual le dieron cumplimiento elementos de la Policía de Investigación.

            Este sujeto fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, a disposición de un Juez, quien inició un proceso legal en su contra, con plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

La preferencia por un cuerpo más real ha ganado fuerza en los últimos años, y hoy las pacientes optan por resultados que armonicen con sus características físicas, evitando los efectos artificiales que algunas veces han sido asociados con las cirugías plásticas tradicionales.

 Cuerpos más reales y naturales con cirugía plástica 


Este 2025 la tendencia es lucir lo más natural posible en cuanto a cirugías se trata, decimos adiós a las grandes curvas y saludamos al cuerpo más estilizado.

En un mundo donde las tendencias estéticas evolucionan constantemente, la cirugía plástica en la actualidad está dando un giro hacia la naturalidad y la autenticidad. Mujeres de todas las edades buscan resultados que resalten su belleza única sin recurrir a exageraciones, buscando procedimientos más discretos y menos invasivos que les permitan verse y sentirse como ellas mismas, pero mejor. Esta nueva tendencia tiene como objetivo crear cuerpos armónicos, bien proporcionados y con una apariencia natural que realza la belleza de la persona de manera sutil, pero impactante.

La preferencia por un cuerpo más real ha ganado fuerza en los últimos años, y hoy las pacientes optan por resultados que armonicen con sus características físicas, evitando los efectos artificiales que algunas veces han sido asociados con las cirugías plásticas tradicionales. Las cirugías más solicitadas incluyen liposucciones suaves, implantes mamarios más naturales y rinoplastias que respetan las facciones originales de la paciente, entre otras.

En este contexto, el Dr. Romeo Castillo se ha consolidado como uno de los cirujanos plásticos más destacados de México. Con años de experiencia en procedimientos de alta calidad, y ahora en la clínica LAGOM el Dr. Castillo es reconocido por su enfoque personalizado y su habilidad para realizar cirugías que realzan la belleza natural de sus pacientes sin sobrecargar los resultados.



Encuentra al Dr José Romeo Castillo en LAGOM, ubicada en Av. Ejército Nacional Mexicano 453-piso 15, CDMX y en sus redes sociales.

IG: https://www.instagram.com/dromeocastillo/


El futuro de RRHH en 2025: liderazgo ágil, IA y datos para revolucionar la gestión de personas


* Fernando Sollak, director de Relaciones Humanas de TOTVS; y Robson Campos, director de productos para RRHH de TOTVS.

La transformación en el área de RRHH, es constante. Con el auge del uso de la Inteligencia Artificial, la llegada de la generación Z al mercado laboral, las nuevas oleadas de beneficios y tantas novedades y demandas diarias, ¡2025 da señales de ser un año lleno de cambios! Las prácticas tradicionales se están repensando y es hora de poner en práctica tendencias que ya están cambiando la forma en la que trabajamos.

El liderazgo, por ejemplo, ya no se trata de jerarquías rígidas y control vertical de arriba hacia abajo. Ahora es necesario centrarse en modelos más flexibles y colaborativos, pero aún queda camino por recorrer. El estudio de Gartner “Top 5 priorities for HR leaders in 2025” reveló que los programas actuales de desarrollo de líderes aún no están a la altura de los cambios. Según los encuestados, el 76% de las organizaciones han actualizado significativamente sus programas de desarrollo de liderazgo; sin embargo, sólo el 36% de los líderes de RR.HH. consideran que estos programas son efectivos.

Para el futuro, es fundamental preparar líderes altamente adaptables, ágiles y conectados al mundo digital. Estos nuevos líderes deben estar preparados para dar a los equipos más autonomía y fomentar un sentido de propósito compartido. Es importante destacar la agenda de human skills, en la que, además de las habilidades técnicas, es fundamental desarrollar y priorizar habilidades como la inteligencia emocional, la empatía y la capacidad de inspirar a las personas en un entorno de cambio constante.

Todo este escenario se vuelve aún más desafiante cuando pensamos en las relaciones entre diferentes generaciones que trabajan en el lugar de trabajo. Cada generación tiene sus particularidades y visiones del mundo, y el profesional de RR.HH. necesita comprender, responder y hacer converger estas diferencias en favor de una mejor convivencia entre las personas, para lograr un mejor desempeño empresarial.

Una mirada especial a los beneficios también debe estar en la agenda de RR.HH. en 2025. Hoy, especialmente los más jóvenes, buscan empresas que tengan iniciativas de bienestar, oportunidades de desarrollo y ventajas alineadas con los valores y objetivos de cada individuo.

Con la diversidad de generaciones, habilidades, demandas y necesidades diferentes que entran en juego en la rutina de recursos humanos, es esencial tener coherencia en el enfoque para desarrollar, evaluar y reconocer a los empleados. Es muy importante que desde RR.HH. estén al tanto de las novedades, preste atención a los procesos y actúe en consecuencia de forma humana.

Pasando al tema de la tecnología, en 2024 vimos el avance del uso de la Inteligencia Artificial en nuestra vida diaria, y en 2025 la expectativa es que su aplicación madure aún más. Las herramientas de inteligencia artificial pueden automatizar tareas rutinarias, como la asistencia de bots de chat para responder preguntas de los empleados. Esto libera a los profesionales del área de RR.HH. para centrarse en acciones estratégicas que realmente agreguen valor a la empresa. Para aprovechar el potencial de la IA, RR.HH. debe adoptar la tecnología de forma proactiva, integrando herramientas innovadoras para aumentar la eficiencia, mejorar las decisiones y ofrecer una experiencia más interesante para las personas.

Los datos son el combustible de la IA, por lo que el uso de datos en RR.HH. debe ser cada vez más estratégico. Trabajar con análisis de datos no es un diferenciador, sino una necesidad. Saber utilizar la información para predecir tendencias, mejorar las estrategias de gestión y cuidar el bienestar de las personas es fundamental. El uso de datos, en RRHH y otras áreas, pasa por tres pasos importantes: primero por aculturación y aprendizaje, formación de líderes en el uso de datos; segundo por democratización, haciendo que estos datos sean de autoservicio, con paneles de control para uso de los gestores autorizados a utilizarlos; y por último difusión, junto con el área de gobierno, de una cultura datadriven (impulsado por datos) en la empresa.

Pero aquí es importante hacer una salvedad: independientemente del auge de la IA, la conexión humana sigue siendo primordial – de hecho, gana aún más importancia. Deepa Vohra Bahl (coach, mentora y mediadora, y membro de ICF, Forbes Coaches Council) destaca que, dado que muchas tareas son asumidas por la inteligencia artificial, la inteligencia emocional será una habilidad clave para los líderes. La empatía, la adaptabilidad y la capacidad de crear buenas relaciones serán fundamentales para cualquiera que quiera generar confianza y un ambiente de pertenencia para sus equipos, incluso en un mundo cada vez más digital.

Por último, no podemos olvidarnos de hablar de la planificación, que sigue siendo la base del éxito de RRHH. Es fundamental organizar el calendario, entendiendo las principales fechas relacionadas con pagos, impuestos y requisitos legales. Esta postura preventiva reduce los riesgos, garantiza operaciones fluidas y permite a RR.HH. centrar sus esfuerzos en estrategias que impulsen el crecimiento de la empresa.

Con tantos cambios ocurriendo, aprender y adaptarse continuamente es primordial en la agenda de RR.HH. Esta es la manera de que los profesionales de RRHH afronten los retos del futuro y ayuden a sus equipos a alcanzar su máximo potencial.